El miedo es el más peligroso de los sentimientos colectivos. Emile Herzog (1885-1967); pseudónimo: André Maurois, biógrafo, novelista y ensayista francés.
El hombre es un ser vivo de comunidad, un ser que convive e integra grupos para sobrevivir. Los dos mejores ejemplos son el del equipo para cazar y la familia. Ser integrante de un grupo da un sentido de seguridad, de estabilidad e inclusión. Para formar parte de cualquier grupo se debe poseer ciertas características comunes pues son ellas las que lo unen. Siguiendo con el mismo ejemplo, para ser parte de los cazadores habría que tener fuerza y ser coperativo, para ser parte de una familia había que tener lazos de sangre.
Así que es indispensable encajar para ser integrante de un grupo. Aún los excentricos, los alienados, los incorformes forman parte de un conjunto, por ello llevan los adjetivos sustantivados ya mencionados. Sin embargo y al mismo tiempo, el hombre ha luchado por imponer ante lo homogéneo de la comunidad, la individualidad. Ser único, ser especial también ha sido parte de la ambición humana.

El miedo se dirige en dos sentidos, por un lado, el miedo a sí mismo, a la cara oculta de la personalidad, de la mente, y hasta de lo que sentimos; por otro lado, el miedo a los miembros del grupo, a la comunidad, a la sociedad, hacia aquellos con los que te identificas.


No obstante, también están las películas que atentan contra la seguridad de la familia (“El resplandor”, “El bebé de Rose Mary”, ), de la comunidad (“El inquilino”, “El pueblo de los malditos”) o el mundo entero (toda película de zombies, también, “El último hombre en la tierra” o “El hombre Omega”).
En resumen, el miedo que va en estas dos direcciones va de lo individual y de lo personal hacia lo comunitario y lo social, es cuestión de ver en qué momento de nuestra vida nuestro miedo corre hacia un lado o hacia otro, si tememos no ser aceptados o si tenemos unirnos a otros sin quererlo. En otras palabras, de un dicho que habría que reformular: si no puedes con ellos, úneteles o si no pueden conmigo, únanseme.
Escriba un comentario