La cara del producto
El otro día pude leer unas declaraciones de Adam Lambert sobre los actores de Los Miserables (Tom Ho
Americano parece pero español es
Está muy de moda ver cine español que “parece americano”, es decir, sigue estando de moda ver cine americano. Pero ahora ese cine tan vistoso está firmado por españoles, aunque algunos sigan enrolados pensando que el cine español, cine español será, aunque cada vez cueste más ver un pecho (porque decir teta a lo mejor iba a quedar muy vulgar) al descubierto en una trinchera y que al final se descubra que en realidad era un cura vestido de mujer.
Los que parece que se han quedado fuera son los actores españoles, a los que nadie ha invitado a la fiesta. Si acaso a que se pasen una tarde por el rodaje y hagan una figuración especial a modo de favor. Para el actor, claro. Unos dirán que se decidió no invitar a los actores españoles a la fiesta en una reunión del equipo de marketing y otros dirán que no, que la decisión salió, única y exclusivamente, de una reunión del equipo de dirección. Seguramente en las dos reuniones se habló del tema, pero el informe que más condicionó la decisión del productor fue el saliente de la sala donde estaban los de marketing, que lo acompañaron con un cartel con el nombre de Naomi Watts y otro con el de Marta Etura. Bueno, pues a ella la invitamos una tarde.
Sherlock Holmes paseando por Madrid
Título: Holmes & Watson. Madrid Days. Director: José Luis Garci Actores: Gary Piquer, José Luis
El Hombre sin edad – Cine Espiritual
También trata el tema de las alteraciones temporales, los personajes no viven una vida lineal en el tiempo.
‘Last Vegas’ reunirá en torno a la distorsión a Robert De Niro y Michael Douglas
Una versión de ‘The Hangover‘, pero protagonizada por puros viejos actores que entrarán