El Master te recomienda: shaun of the dead
En mexico le pusieron EL DESESPERAR DE LOS MUERTOS.
y es una excelente película de zombies/drama/comedia/acción/gore. es, a mi parecer una de esas películas que solo se hace bien una vez y ya. de esas si las copias solo terminas cajeteandolas horriblemente (osea, es única).
No recuerdo cuando la vi por primera vez, tal vez en canal cinco, o tal vez fue el jorge (camarada del mundo del comic) el que me la platico, pero me dejo impactado.
Y mas cuando la vi en un paquete de películas en Sam´s club, no lo dude y la compre (venia con ¨un hombre lobo americano en Londres¨ y con ¨frightener¨ de michael j.fox); es hasta la fecha una de las mejores películas que he tenido en toda mi vida, si la he visto unas 80 veces es poco. ahí les va el trailer para que se animen a verla.
La historia trata acerca de un tipo londinense, Shaun, el cual no es muy listo que digamos, Se pasa mucho tiempo bebiendo en un bar llamado “The Winchester”, y jugando videojuegos .
Su mejor compañía es su amigo Ed, un sujeto vulgar, desagradable, drogadicto, buena onda y sinvergüenza (por la descripción creo que lo conozco). La novia de Shaun, Liz, ha decidido cortar la relación entre ambos hasta que él deje de descuidarla. Para empeorar las cosas, Shaun tiene broncas con su madre, y tiene una muy mala relacion con su padrastro, por lo que sus culpas lo abruman.
De modo que Shaun ha decidido ordenar las cosas en su vida y darle atención a las prioridades. Dejará de asociarse tanto tiempo con Ed y buscará reconciliarse con su Madre y volver a tener el amor de su querida novia. El problema es que cuando Shaun decide hacerlo, de la nada y sin explicación lógica ( aparentemente para el ), la comunidad comienza a llenarse de muertos vivientes.
Por lo que deciden crear un plan ( mas que estupido ) para poder salvar a su novia y su madre de los zombies y llevarlos al unico lugar seguro que ellos conocen el bar “The Winchester”.
la foto no tiene nada que ver, pero me gusta.
Una muy buena pelicula,con una muy buena musica (quien se imaginaria escuchar musica de Queen mientras golpeas zombies), dinamica, con un guion inteligente,con mucha sangre, una historia muy loca, buenos efectos especiales balazos y zombies, si no la han visto, se las recomiendo. ahi les dejo un pedacito
comentarios abajo.
recuerda
[Crítica] ‘Lobos de Arga’. Conservando la fe en el cine marca de la casa.
Atrás -muy atrás- queda ya 1968; el año en que Paul Naschy se calzó por primera vez las botas -o las garras, mejor dicho- de ese personaje sobrenatural que tanto reconocimiento brindó al actor y director: El ‘Hombre Lobo’. Más de cuarenta años después, el género en nuestro país ha dejado de ser terreno resbaladizo para productoras y distribuidoras, para convertirse en referente en muchos otros países y, tras ver un producto como esta ‘Lobos de Arga’ podemos entender perfectamente por qué.
El ambiente rural en el que se desarrolla la cinta encaja perfectamente con su espíritu sincero, humilde, libre de pretensiones y, sobre todo, sencillo, pero no nos engañemos; detrás de un guión sin florituras ni grandes alardes de maestría -en ocasiones todo lo contrario, lo cual no tiene que ser un defecto en todos los casos-, se esconde una película extremadamente divertida, muy amena, y que hará las delicias tanto del espectador ocasional como del aficionado más acérrimo al cine de terror clásico que podrá paladear ese regustillo al licántropo setentero del que hablaba al principio de la reseña.
Para conseguir tan buen resultado, el director Juan Martinez Moreno -’Dos tipos duros’-, además de tratar con mucho mimo la ambientación, los geniales y artesanales efectos especiales -atentos a las transformaciones y a los hombres lobo- y ese tono de comedia disparatada que emana la cinta, deja recaer el peso del engranaje de la película sobre el trío actoral principal, en el que Secun de la Rosa y Carlos Areces son los perfectos escuderos de un Gorka Otxoa comodísimo en su papel protagonista y que, una vez juntos en pantalla conseguirán momentos verdaderamente hilarantes.
Si bien es cierto que pensándolo fríamente la película podría haber dado un poco más de si, claramente no lo necesita, ya que durante el visionado olvidaremos cualquier carencia que pueda tener debido a que consigue atraparnos, entretenernos y, sobre todo, hacernos reir a carcajadas en más de un momento durante la poco más de hora y media que tiene de metraje, que falta nos hace.
Ya tardáis en ir a verla.
¡A compartir se ha dicho!
Así es Renesmee, la hija de Edward y Bella en la saga ‘Crepúsculo’
Risueña, inocente y con un rostro angelical, ya tenemos las primeras instantáneas de la esperada segunda parte de ‘Amanecer’, que llegará a los cines el próximo 16 de noviembre
Sin duda, los miles de seguidores incondicionales de la saga Crepúsculo que se han leído todos los libros de la autora Stephanie Meyer, se habrían imaginado a la hija de Edward Cullen y Bella Swan de una forma u otra. Más morena, más alta, con otros rasgos faciales… Sin embargo, todas las dudas se han disipado al hacerse públicas las primeras imágenes de Renesmee, la protagonista indiscutible de la segunda parte de Amanacer, que además es la última entrega de la exitosa saga. ¿Quieres conocerla?Use las teclas derecha e izquierda para navegar por las fotos en la página

Dog Soldiers: Luna llena en las barricadas de los espejismos
En las batallas de la mente, siempre gana la destrucción de la supuesta traba, no hay nada que consiga detener los impulsos más terrenales cuando se trata de obtener el beneficio propio. Cuando un grupo de hombres se enfrenta a otro grupo con las mismas características pero distinto nombre y rostro, la disolución de los ideales se podría mancillar con un simple golpe en el hombro. Pero cuando un conjunto de humanos se debe enfrentar a sus análogos y a lo sobrenatural, no hay nada que pueda hacer si no se cree en lo que se cuenta. Así será como Neil Marshall nos lo explica en “Dog Soldiers”. Lea el resto de la entrada »